Justificación – Ayudas y subvenciones de carácter postobligatoria.

Para recibir el abono de  la subvención concedida deberán justificar correctamente la misma. Para ello deberá presentar el ANEXO II, que es el modelo de justificación de subvención  personas físicas más las facturas de los gastos realizados.

PLAZO DE PRESENTACIÓN DE ANEXO II Y FACTURAS: HASTA EL 30 DE OCTUBRE DE 2025.

Ejemplo: EJEMPLO POSTOBLIGATORIAS ANEXO II MODELO DE JUSTIFICACIÓN

 

Hoja 1

IDENTIFICACIÓN DE LA PERSONA FÍSICA

Deberán ir los datos del beneficiario/a aunque sea menor de edad.

REPRESENTANTE
Datos del padre o madre que presentó la solicitud cuando es menor de edad

DESCRIPCIÓN DETALLADA DEL DESTINO DE LOS FONDOS RECIBIDO
Indicar en qué ha gastado los fondos recibidos. Ver ejemplo.

LISTADO DE INGRESOS Y GASTOS
En los gastos: indicar los importes sumados de cada concepto y el total.

Presupuesto: indicar lo que se le ha concedido.

Muy Importante marcar que presenta documentación original y  firmar hoja 1

 

Hoja 2

MEMORIA DE LA ACTUACIÓN (Justificar el cumplimiento de las condiciones impuestas para la concesión de la subvención.)

Descripción detallada de la actividad realizada.
Indicar los conceptos, compra de material tecnológico, tal y como se indica en ejemplo.

Resultados obtenidos
Como indica el ejemplo.

SE HA COMPRADO EL MATERIAL PARA EL DESARROLLO DE LAS CALSES CON TRABAJOS, BUSQUEDA DE INFORMACIÓN ETC.

SE HA PAGADO EL ALOJAMIENTO PARA PODER ASISTIR A CLASES DEBIDO A QUE EL DOMICILIO FAMILIAR SE ENCUENTRA A BASTANTES KILÓMETROS DEL CENTRO DE ESTUDIOS

SE HA PAGADO LAS TASAS DE MATRÍCULA PARA PODER PRESENTERME A EXÁMENES

 

Hoja 3

MEMORIA ECONÓMICA (Justificar el coste de las actividades realizadas.)

Hay varios campos para rellenar y es muy importante que estén bien. Aquí deberán coger las facturas una a una e ir rellenando, la factura debe tener nombre (el beneficiario/a), fecha, serán válidas las facturas  (desde 1 de enero de 2025 hasta 30 de septiembre de 2025), concepto de la factura, importe,  si tiene o no IGIC y justificante de pago.  En las facturas suelen indicar si se ha pagado en efectivo, o aportar el recibo de la  tarjeta.   En el caso de alojamiento,  la factura sería el contrato y el justificante de pago serían los recibos.

ACREEDOR (CIF)
Todas las empresas poseen CIF O NIF, en el caso de los contratos sería el arrendatario o la inmobiliaria si firmara en representación.

DESCRIPCIÓN DEL GASTO
El concepto del gasto

IMPORTE

FECHA DE EMISIÓN
Fecha de la factura comprendida entre el 01 de enero y 30 de septiembre de 2025) en el caso de los contratos de alojamiento,  puede estar emitido (firmado) con anterioridad, pero los pagos comprendidos en la fecha indicada.

DOC. ACREDITATIVO DEL GASTO
Sería el número de factura, en los contratos el número de los recibos de pago.

 MEDIO Y FECHA DE PAGO
Se indicará como y cuándo se pagó (efectivo, transferencia, tarjeta) deberá indicarse o aportarse con la factura.

IMPORTE DEL GASTO IMPUTADO TOTAL IMPORTE
Coincide con el importe de la factura.

 

 

Hoja 4

Relación de otros ingresos o subvenciones que han financiado la actividad subvencionada

IMPORTE
El importe total que dio la tabla anterior

PROCEDENCIA
Indicar si son recursos propios, ingresos familiares o provienen de alguna otra subvención.

Muy importe poner su nombre y apellidos en la declaración y firmar la última hoja.

 

NOTA: Para el momento del pago, los beneficiarios deben encontrarse al corriente de sus obligaciones tributarias (Hacienda Estatal, Hacienda Canaria), y con la Seguridad Social. A su vez, el órgano concedente solicitará al Servicio Municipal oportuno, certificado acreditativo de hallarse al corriente del pago de sus obligaciones con la Hacienda Municipal.