El alcalde de Guía de Isora valora como positivo el anuncio del consejero de Sanidad e indica que es el momento de pedir responsabilidades por los más de cuatro años de retraso para la apertura del centro médico.

El regidor isorano, que dice conocer al consejero de la reciente etapa que compartieron como alcaldes en la Federación Canaria de Municipios (Fecam), quiere fiarse de la seriedad que hasta la fecha le ha demostrado Fernando Bañolas, indicando que “parece que esta vez va en serio” matizando que “yo quiero pensar que va a ser así” ya que “por primera vez nos dan una fecha al menos, un mes, en febrero” recordando que “durante mucho tiempo hemos estado con noticias muy vagas, de que ya se abriría, sin decirnos cuando, ni tampoco explicarnos cuales eran los motivos de que estuviese cerrado durante tanto tiempo”.
Pedro Martín consideró que por fin todas las medidas de presión que se habían llevado a cabo por el Ayuntamiento y los vecinos parece que han dado sus frutos. En este sentido recordó que se ha abordado el asunto en comisiones de Gobierno, en plenos municipales, en el Parlamento de Canarias, se hicieron concentraciones a las puertas del consultorio y más recientemente se han recogido y presentado en la Consejería de Sanidad más de 1.100 firmas para exigir la apertura del recurso sanitario.

El consultorio médico de Playa San Juan se proyectó, en su día, como un recurso urgente y necesario para la zona costera del municipio isorano. En 2002, el Ayuntamiento puso a disposición del Gobierno de Canarias un solar de más de 600 metros cuadrados para su construcción, en la nueva zona residencial playera. Las obras comenzaron en diciembre de 2004 y su finalización estaba prevista para junio de 2006. Dos años después, en 2008, la entonces consejera de Sanidad, Mercedes Roldós, anunció que el consultorio se abriría “en breve”, y la última promesa marcaba la fecha de apertura en diciembre de 2010.